Barandiaran, Xabier and Murphy, Anne and Canel, Maria José (2022) ¿Qué aporta la escucha al Capital Social?:Lecciones de un proceso de aprendizaje de líderes públicos. Gestión y Política Pública, 31 (1). pp. 1-30.
La_escucha_de_los_l_deres_p_blicos260420._LTIMA_VERSI_N.pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution-NonCommercial.
Download (403kB)
Abstract
Los estudios de administración pública afirman que el capital social es un recurso de valor intangible en la gestión pública y, como tal, da acceso al desarrollo y fortalece la democracia. Pero poco se sabe sobre cómo crear, gestionar y evaluar este recurso. Esta investigación pone en relación la escucha activa con el capital social. Apoyada en la reflexión sobre un proceso de aprendizaje emprendido por líderes públicos de la provincia de Gipuzkoa (País Vasco), la investigación evidencia que cuando se trabaja en una mayor interacción e intercambio de experiencias, opiniones y soluciones en un nivel micro (en un equipo de gobierno), se genera una confianza escalable a la sociedad y, en consecuencia, se genera capital social: se establecen unas relaciones con las que se pueden realizar acciones de mayor valor que si se actuara por separado. El artículo concluye con algunas implicaciones para la gestión pública.